La lluvia no fue obstáculo para dejar formalmente inaugurada la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

El Ministerio de Cultura escogió para la apertura oficial de la fiesta cultural y literaria más importante de la República Dominicana, el Teatro Nacional Eduardo Brito, en la renovada Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde tendrá lugar hasta el 4 de septiembre la FILSD.

 

El acto inició con un innovador diálogo entre un robot de inteligencia artificial, llamado Fil, y el actor de teatro y cine Ramón Emilio. La conversación giró en torno a las actividades que ha preparado el Ministerio de Cultura para atraer y captar la atención del público asistente a la FILSD2023, que Fil detalló correctamente.

Se dirigieron a los invitados Ángela Hernández, directora del Libro y la Lectura; y la ministra de cultura, Milagros Germán. Seguido del emotivo discurso de Jeannette Miller, cuya edición se dedica este año a la intelectual Jeannette Miller, y el reconocimiento por una vida dedicada al libro a Virtudes Uribe, de la librería La Trinitaria.

Ministra de Cultura entrega reconocimiento a Virtudes Uribe.

Luego, Abinader junto a la ministra de Cultura, Milagros Germán; la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández; el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer, y la escritora homenajeada, Jeannette Miller, cortaron la cinta para dar inicio formal a 10 días llenos de novedades en los que la literatura y la tecnología se abrazan en un maravilloso espectáculo que tiene al libro como protagonista.

Finalmente, el público disfrutó de un espectáculo musical que incluyó la interpretación del “medley” del himno de la Feria del Libro y la canción “Jerusalén de Oro”, con las voces de Eliana Beretta y el coro dirigido por Paola González.

Artículo anterior“El año del tigre”, primera película dominicana de Disney
Artículo siguienteCultura inaugurará hoy la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales
Periodista, Relacionista Pública, Poeta y Máster en Artes Visuales. Nace en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió Comunicación Social mención Periodismo en la UASD y posteriormente realiza la Maestría en Profesionalizante en Artes Visuales. Actualmente realiza en la UNPHU la Maestría en Estudios de Museos. Ha laborado en la revista Qué Pasa?, del vespertino El Nacional y en la revista En Sociedad, del periódico Hoy, donde también fue reportera de las áreas de Sociales y Espectáculos. También trabajó en el desaparecido matutino El Siglo. Posteriormente fue relacionista pública del Metro de Santo Domingo en la OPRET. En estos momentos es relacionista del Museo de Arte Moderno, dependencia del Ministerio de Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here