El Ministerio de Cultura informó que durante la celebración de la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023) serán puestos a disposición más de mil parqueos libres de costo.

La FILSD será inaugurada hoy 25 de agosto en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte  y se extiende ahora hasta el 4 de septiembre, con una dedicatoria especial a la intelectual Jeannette Miller y con la participación de Israel como país invitado.

El público tendrá acceso a estacionamientos en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en la avenida Máximo Gómez, esquina Pedro Henríquez Ureña, de lunes a viernes, de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, y sábados y domingos, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

De igual modo, estarán disponibles los parqueos de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), ubicada cerca del recinto ferial, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, así como los de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en horario de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Los estacionamientos situados en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte también podrán ser utilizados por los visitantes de la Feria del Libro 2023 en horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Dirección General de Bellas Artes (DGBA).

Igualmente, los dos fines de semana en los que se realizará la feria estarán a disposición de los ciudadanos los parqueos del Palacio de Bellas Artes, ubicado en la avenida Máximo Gómez, esquina Independencia, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Para mayor comodidad, autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) transportarán a los visitantes desde los parqueos del Centro Olímpico, la UASD y Bellas Artes hasta el recinto ferial y en sentido contrario.

Artículo anteriorFacultad de Artes concluye primer Diplomado en Curaduría
Artículo siguiente«Caras Conocidas», en la Gran Manzana
Periodista, Relacionista Pública, Poeta y Máster en Artes Visuales. Nace en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió Comunicación Social mención Periodismo en la UASD y posteriormente realiza la Maestría en Profesionalizante en Artes Visuales. Actualmente realiza en la UNPHU la Maestría en Estudios de Museos. Ha laborado en la revista Qué Pasa?, del vespertino El Nacional y en la revista En Sociedad, del periódico Hoy, donde también fue reportera de las áreas de Sociales y Espectáculos. También trabajó en el desaparecido matutino El Siglo. Posteriormente fue relacionista pública del Metro de Santo Domingo en la OPRET. En estos momentos es relacionista del Museo de Arte Moderno, dependencia del Ministerio de Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here