En el marco del Día Mundial de la Tierra, la artista multidisciplinaria Jessica Hirst presentó su video-ensayo «Más allá de los binarios”, en la Casa de la Cultura de Puerto Plata.

La pieza está ilustrada con material visual creado «sampleado» y remezclado de sus propios performances, basado a su vez en la tesis del filósofo español Paul B. Preciado. La misma plantea que el hilo transversal que conecta las raíces de la crisis climática, el racismo, la misoginia, la homofobia, la transfobia, el capitalismo y el colonialismo, es el pensamiento binario.

El encuentro inició con una ceremonia taína en honor a la Madre Tierra realizada por Mery Lois Dorrejo e Ynés Grullón. Continuó con la proyección del audiovisual de Hirst. Para luego finalizar con un conversatorio entre la artista y el público.

En la actividad participaron instituciones vinculadas al cambio climático y la preservación del ecosistema como son la Asociación Taína Karibeña, Casa 40, Fundación Océano Limpio, Global Coralition y Puerto Plata Sostenible, entre otras.

Jessica Hirst es una artista multidisciplinar con un ecosistema personal muy sensible por lo que sus reacciones a entornos insalubres le han afectado gravemente.

Trabaja con un proceso ampliado de creación de sitios específicos en todo el mundo sobre temas como la neurodiversidad y varios aspectos del cambio climático.

Ha presentado performances y participado en exposiciones en países como la India, Tailandia, Alemania, Reino Unido y España. Igualmente, Austria, Zimbabwe, Senegal, Colombia, Ecuador, México, Republica Dominicana, Nicaragua, Estados Unidos, y Japón, entre otros.

Jessica Hirst en una imagen de Mundo Performance.

Además de su título en Sistemas Terrestres de Stanford, ha estudiado en el Grupo de Energía y Recursos en UC Berkeley. Asimismo, Práctica Pública en Otis College of Art and Design.

También co-fundó una compañía de danza contemporánea específica para un sitio: CatScratch Theatre, en Washington, D.C.

Artículo anteriorEstrenarán “Fetish”, serie de ficción dominicana
Artículo siguientePresidente Abinader encabeza actos Día Internacional de los Museos
Periodista, Relacionista Pública, Poeta y Máster en Artes Visuales. Nace en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió Comunicación Social mención Periodismo en la UASD y posteriormente realiza la Maestría en Profesionalizante en Artes Visuales. Actualmente realiza en la UNPHU la Maestría en Estudios de Museos. Ha laborado en la revista Qué Pasa?, del vespertino El Nacional y en la revista En Sociedad, del periódico Hoy, donde también fue reportera de las áreas de Sociales y Espectáculos. También trabajó en el desaparecido matutino El Siglo. Posteriormente fue relacionista pública del Metro de Santo Domingo en la OPRET. En estos momentos es relacionista del Museo de Arte Moderno, dependencia del Ministerio de Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here