El Banco de Reservas presentó el libro carnavalesco “El arte en la cabeza”, que
recoge fotografías y pinturas de 41 artistas visuales, que captaron la magia y el
colorido de “Juampa”, un personaje icónico del carnaval de Cotuí.

El director general de Relaciones Públicas de Banreservas, Wilson Rodíguez, dijo
que en este libro que auspicia el Banco se conjugan admirablemente dos artes:
la pintura y la fotografía, cuyo trasfondo es el Carnaval Dominicano, pero de una
manera tan original y enriquecedora que bien podríamos de calificarla inédita.

Destacó el talento y la sensibilidad de los 41 artistas que captaron a “Juampa”, el
personaje que interpreta Juan Francisco de Jesús Vásquez Acosta, un celebrado
gestor y animador cultural que fue el Rey del Carnaval en el 2018.

Mariano Hernández, quien concibió hace ocho años la idea de una muestra
inspirada en “Juampa”, reconoció a Banreservas, por ser la única institución que
respaldó la iniciativa, patrocinando esta idea surgida solo con la pretensión de
participar en la Bienal Nacional de Artes Visuales del año 2015”.

A las hermosas imágenes del libro, se agregan, para la mayor riqueza de este
volumen, valiosos textos de la crítica de arte Marianne de Tolentino, y del
folclorista Dagoberto Tejeda Ortiz, que versan sobre Mariano Hernández, Juan
Francisco de Jesús Vásquez Acosta (Juampa), la historia del carnaval y el arte en
general, entre otros temas.

Mientras que Inés Marianne de Tolentino, hija de la crítica de arte Marianne de Tolentino, leyó unas palabras en nombre de su madre, quien destacó el aporte de la obra y el
trabajo fotográfico de Mariano Hernández.

En la actividad también estuvieron presentes varios de los pintores que
participaron en el proyecto, ejecutivos de la institución financiera y artistas
plásticos de diversas áreas.

Artículo anterior“Renacer”, un documental que motiva a la inclusión
Artículo siguienteAPAP inaugura “Paseo de las Artes” en su sede
Periodista, Relacionista Pública, Poeta y Máster en Artes Visuales. Nace en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió Comunicación Social mención Periodismo en la UASD y posteriormente realiza la Maestría en Profesionalizante en Artes Visuales. Actualmente realiza en la UNPHU la Maestría en Estudios de Museos. Ha laborado en la revista Qué Pasa?, del vespertino El Nacional y en la revista En Sociedad, del periódico Hoy, donde también fue reportera de las áreas de Sociales y Espectáculos. También trabajó en el desaparecido matutino El Siglo. Posteriormente fue relacionista pública del Metro de Santo Domingo en la OPRET. En estos momentos es relacionista del Museo de Arte Moderno, dependencia del Ministerio de Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here